miércoles, 27 de abril de 2016

Declaración de la unesco

La unesco, han denominado el Judo como  el mejor deporte para niños entre 4 y 18, ya que, además del bienestar físico y mental, desarrolla en quienes lo practican grandes valores educativos.
  • Realza los componentes éticos: respeto a las normas, las personas y a los lugares de práctica.
  • Fomenta el compañerismo, la disciplina y la constancia.
  • Desarrolla una cultura que favorece el dominio y el control de sí mismo definidos en un entorno humano y un código de comportamiento.
  • La estima mutua que produce el desafío físico, la aceptación del resultado de la confrontación (rechazo de la trampa o ganar a cualquier precio), el desarrollo de la capacidad de análisis y de adaptación, hacen que el Judo contribuya de una forma destacada a la construcción de la personalidad individual y social del alumno.
  • Contribuye de manera muy sólida al aprendizaje de los principios elementales de la ciudadanía.                            
  • Desarrollo de la motricidad, mejora del control y rendimiento motor.

  • Mejora de los mecanismos perceptivo-cognitivos y sensomotores.
  • Utilización prioritaria del juego, que ocupa un amplio espacio de las vivencias y experiencias infantiles.




1 comentario:

  1. Esto es falso. No existe tal Declaración de la Unesco, aunque sí un documento del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), como organismo colaborador de la Unesco, donde se menciona al Judo como una de las actividades más idóneas para el desarrollo psicomotor de niños en edades entre 5 y 10 años.

    ResponderEliminar